INGRESAR
FinanzasFem - Animate!
  • 0Carrito de Compra
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • PERSONAS
      • FINANZAS PERSONALES
      • CLUB DE LAS 8 AM
      • COACHING 1 x 1
      • KEEP GLEANING
    • ESCUELITA DE NEGOCIOS
      • CONVOCATORIAS
      • EVALUAR INVERSIONES
    • IN COMPANY
      • JÓVENES
  • RECURSOS
    • AUTOEVALUACIÓN FINANCIERA GRATUITA
    • STICKERS
    • PLANILLA DESCARGABLE
  • BLOG
  • TIMELINE
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú

Tienda

  • Ordenar por Por defecto
    • Por defecto
    • Personalizado
    • Nombre
    • Precio
    • Fecha
    • Popularity (sales)
    • Average rating
    • Relevance
    • Aleatorio
    • Product ID
  • Mostrar 10 Artículos por página
    • 10 Artículos por página
    • 20 Artículos por página
    • 30 Artículos por página
  • FinanzasFem

    E-book ABC de las finanzas para tu vida y para tu negocio

    $499,00 $299,00 ¡Oferta!
  • Bolsa de Gabardina

    $199,00
  • Gift Card

  • Lápiz plantable

    $99,00

BUSCAR POR CATEGORÍA DE PRODUCTOS

BUSCAR PRODUCTOS O CURSOS

Ufff ahora que terminó el #hotsale vos y yo tenem Ufff ahora que terminó el #hotsale vos y yo tenemos que hablar:

Alguien: “Yo invierto comprando dólares”
Yo: “Comprar dólares NO es una inversión” (aunque en los bancos aparezca dentro de Inversiones)

🐷 Ahorrar es la práctica de separar dinero para el futuro. También se dice “ahorrar” cuando aprovechamos una promoción o descuento, pero no es lo mismo mientras no separemos el dinero “no gastado” para el futuro. Se puede ahorrar en pesos argentinos o en otra moneda (ej. dólar o euro) como refugio de valor. 

📈Invertir es movilizar recursos y asumir riesgos con una expectativa de rentabilidad en el tiempo. Normalmente pensaremos en dinero ahorrado, tierra y máquinas, pero también (filosóficamente hablando) podemos invertir nuestra mano de obra, tiempo y nuestras ideas al servicio de un proyecto. Otro día hablaremos de la diferencia entre GASTO e INVERSIÓN.

✌️Hay 2 tipos de inversiones: las de la economía REAL (sector agroindustrial, poner un negocio a la calle, la compra-venta de inmuebles, etc.) o las inversiones FINANCIERAS, que se definen como las operaciones en financiamiento o negocios de terceros (gobierno o empresas), como son los bonos o las acciones. Cada inversión tendrá un riesgo asociado que habrá que analizar y ver si es acorde a nuestro perfil. Pero es importante que las alternativas que elijamos nos ayuden a preservar el poder adquisitivo de nuestros ahorros (contra la inflación) y, si es posible, a multiplicarlo.

👉🏼Para aquellas personas que recién están arrancando con inversiones financieras y quieren hacer rendir sus ahorros INVIRTIENDO, Grupo SBS a través de su plataforma regulada @quicktradesbs te puede orientar según tu perfil de riesgo, capital disponible y horizonte de inversión. 

¿Cómo vienen tus inversiones este año?

#economia #finanzaspersonales #finanzas #economiaargentina #inflacion #educacionfinanciera #inversiones #ahorro #dinero #negocios
Sí, si te organizás, podés hacer rendir tu dine Sí, si te organizás, podés hacer rendir tu dinero…
¿Escuchaste hablar de los Fondos Comunes de Inversión (FCI)? Así se administran los que saben!!
 
Invertir en un Fondo es confiar la administración de tu dinero a manos de profesionales, buscando obtener beneficios que no obtendrían en forma individual, debido a que generalmente están disponibles solo para grandes inversores o bajo otras condiciones (liquidez, montos mínimos, tiempo, diversificación). A cambio se paga una comisión. 
 
Los fondos invierten la plata de muchos ahorristas en plazos fijos, bonos, acciones, etc. Lo mismo que podrías hacer vos, pero son expertos y lo hacés con un solo clic.
 
Existen muchos tipos de fondos, y pueden ser en pesos y en dólares. Hoy quiero hablar de los fondos “Money Market” (mercado de dinero) que son en pesos.
 
**CLAVE para esa plata que tenés en la cuenta y no pensás usar hasta la semana que viene!**
 
Los montos mínimos rondan los $1.000. Y no tenés que esperar 30 días para recuperar tu plata como en un plazo fijo #nohayexcusas
 
Se suscriben (compran) y rescatan (venden) “cuotapartes”. Cada cuotaparte tiene un valor (es como una mini acción de todo el fondo). 
 
El valor de la cuotaparte crece al crecer el patrimonio del fondo gracias a las inversiones que hace.
 
Ejemplo: el Fondo de Money Market de @quicktradesbs llamado Ahorro Pesos, es muy conservador (bajo riesgo, solo invierte en plazos fijos, cauciones y cuentas remuneradas) y la cuotaparte cuesta aprox. $20.-
 
✅Ventajas: 
📍Anticipación: tiene un Programador de Fondos para agendar suscripciones y rescates.
 
📍Liquidez → disponés del dinero en forma inmediata (días hábiles de 10 a 16 hs). 
 
📍Simplicidad →  no tiene fecha de vencimiento.
 
📍Control →  regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
 
Los cambios en la “tenencia valorizada” se verá reflejada siempre a la mañana del día siguiente.
 
Aunque ganes $5 por día, lo que importa es aprender a usarlos porque es un ejercicio para cuando tengas más y quieras diversificar en varios fondos! 
 
#economia #finanzaspersonales #finanzas #inflacion #educacionfinanciera #inversiones #ahorro #dinero #fci #invertirenfci #fondosdeinversion
¿Tenés un plan B? 🙆‍♀️ Plan B Financie ¿Tenés un plan B?

🙆‍♀️ Plan B Financiero: Dícese de camino alternativo (pensado con anticipación) para cubrir un déficit o imprevisto, o bien disminuir un riesgo aparente. Puede ser de corto, mediano o largo plazo.

📍Ejemplo 1: identifico en mi planilla que no llego a cubrir los gastos del mes próximo. 

Plan A: cubrir gastos con ingresos del mes, pero contrariamente a mi deseo, por algún motivo no va a darse. 

¿Plan B?: Activado. Rescato un Fondo Común de Inversión que tengo para estos casos. De forma inmediata planifico cómo y cuándo lo voy a reponer.

¿Plan C?: Hago varios gastos con la tarjeta de crédito (luego de la fecha de cierre) para pagarlos en el siguiente resumen. Sí o sí mes que viene se paga el total.

📍Ejemplo 2: renuncié a mi trabajo en relación de dependencia para ser freelancer.

Plan A: ideal, tener varios clientes por mes que me generen un ingreso regular.

¿Plan B?: conseguir un trabajo part time o uno o dos contratos “bajos” con clientes fijos que me cubran los gastos más importantes y un protocolo de generación de clientes mes a mes que me aporten el resto.

¿Plan C?: ir a trabajar a la empresa familiar un tiempo mientras me armo la cartera de clientes. 

👉🏼Recuerden que ANÁLISIS no es DESEO. 

Que algo malo puede pasar está en el mazo, aunque no lo querramos. Y es salvador tener un plan de acción. 

Vos… ¿Tenés tu plan B?  Contameeee👇🏼👇🏼

#economia #finanzaspersonales #finanzas #economiaargentina #economiafamiliar #inflacion #educacionfinanciera #inversiones #ahorro #dinero #negocios #lifehacks #vivirmejor
¿La alegría está castigada? ¿Existe el miedo a ¿La alegría está castigada?
¿Existe el miedo al éxito? 

¿Pueden convivir el miedo y el éxito en una misma oración? 

Mirar hasta el final!

Bailar, encajar, pertenecer, ser felices.

Fuente: @marioalonsopuig  gracias Martín que me lo pasó! 

#lifehacks #serfeliz #miedo #exito
🚨ALERTA 🚨 A veces veo que en esta red se con 🚨ALERTA 🚨 A veces veo que en esta red se confunde devaluación (“moneda devaluada”) con inflación (“pérdida del poder adquisitivo”) y lo peor es que aconsejan comprar dólares para cubrirse de la inflación 🤯. 

Cualquier persona leyendo el diario sabe que el año pasado hubo 21% de devaluación y más del 50% de inflación. Nada que verrr ambas variables…. Y además otra cosa, ninguna es buena o mala siempre. DEPENDE. Van definiciones técnicas:

📍Devaluación: pérdida del valor de una moneda con respecto a otra. Está vinculada al tipo de cambio (relación peso/dólar). Lo contrario a devaluación es atraso cambiario, que tampoco es bueno para algunos sectores (los exportadores en especial) porque pierden competitividad frente a otros países como Brasil, por ejemplo. 

📍Inflación: aumento generalizado y sostenido en el nivel de precios de una canasta de bienes y servicios de una economía. La hay en pesos y en dólares. Normalmente se busca que sea del 2/3% anual.

La relación entre ambos conceptos se verifica en el Tipo de Cambio Real, que es el tipo de cambio Nominal cruzado con el nivel de precios relativos, o sea el poder de compra de una moneda respecto a otra. 

Más allá de esto y como muestra la nota de @infobae, es un grave error aconsejar comprar dólares para cubrirse de la inflación… para cubrirse de la inflación (de manera conservadora) hay que invertir en instrumentos atados a la inflación de cada moneda (e. Plazo fijo UVA o bonos CER en 🇦🇷), y para cubrirse (en Argentina) de una devaluación hay que comprar dólares (e invertirlos, ahí sí para cubrirse de la inflación en dólares!) o invertir en instrumentos que se muevan al ritmo de las variaciones en el tipo de cambio (llamados DL “dolar linked”). Como dice la nota, eventualmente ambas tasas de devaluación e inflación pueden converger pero el techo lo pone la tasa de interés.

¡Tené cuidado y tené criterio!

¿Conocías estos conceptos?

#economia #finanzaspersonales #finanzas #economiaargentina #economiafamiliar #inflacion #educacionfinanciera #inversiones #ahorro #dinero #negocios
El último informe de la Comisión Económica para El último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola @ifadnews) de 2021 dice textualmente “En las últimas décadas han surgido numerosos estudios que muestran cómo LA INCLUSIÓN FINANCIERA DISMINUYE LA POBREZA, LA DESIGUALDAD E IMPACTA EN EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS, en especial de las más pobres. A pesar de ello, y de las iniciativas realizadas, los niveles de inclusión financiera en el mundo siguen siendo bajos en los países en desarrollo, en especial para las MUJERES.”

📌 La principal conclusión del trabajo es que “a pesar de que se considera que el acceso al crédito es la principal barrera para la inclusión financiera de la mujer, así como para comenzar o hacer crecer su negocio, las NORMAS SOCIALES que determinan el rol de la mujer en la familia y en la sociedad limitan el impacto de los programas de acceso al crédito, o a otros productos financieros, sobre el empoderamiento, la empresarialidad y otros resultados económicos y no económicos.”	

📌 ¿Qué es una norma social? Hay distintas definiciones…. Que podrían sintetizarse en “las reglas implícitas e informales que la mayoría de las personas aceptan y siguen” y, según sus características: un número importante de individuos las sigue a pesar de que posiblemente prefieran hacer otra cosa (prevalencia), las personas siguen una norma porque creen que otras cumplirán con ella y viceversa, otras creen que una la cumplirá (expectativas), romper una norma social usualmente lleva a una respuesta positiva o negativa por parte de un grupo influenciador (sanciones). 

📌 Compartí las normas encontradas en la revisión de la literatura que afectan la inclusión financiera de la mujer en las imágenes. 

📌 La buena noticia: “En esta región, aunque persiste una brecha de género en la tenencia de productos financieros formales, esta se ha ido reduciendo en los últimos años.”

💰 Desde aquí seguiremos trabajando por la educación e inclusión financiera. Si bien la educación no garantiza la inclusión, es condición necesaria para la inclusión responsable. ¿Qué opinás? 

#educacionfinanciera #8m #diadelamujer #inclusiónfinanciera
Cargar más... Seguinos!

Suscribite al Newsletter

© Copyright 2019 - FinanzasFem by LasUrrutia - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • RECURSOS
  • BLOG
  • TIMELINE
  • TIENDA
  • CONTACTO
Desplazarse hacia arriba
× ¿En qué te puedo ayudar?